Mostrando entradas con la etiqueta según WikiLeaks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta según WikiLeaks. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

Según WikiLeaks, EE.UU. abrió investigación en su contra por espionaje

Mas Informacion:   http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/


Habrían pedido información personal del fundador de esa página de Internet, Julian Assange.

WikiLeaks reveló el sábado que las autoridades estadounidenses pidieron los detalles de la cuenta de su fundador Julian Assange y de otras tres personas cercanas a la página Internet.
Según WikiLeaks, los pedidos revelan que "el Departamento de Estado reclamó los mensajes privados, los contactos, las direcciones IP (Internet) y los datos personales de la cuenta de Julian Assange y otras tres personas asociadas a WikiLeaks".
En su comunicado, la página web no reveló los nombres de las otras tres personas, pero la diputada islandesa Birgitta Jonsdottir explicó en su propia cuenta que Twitter había recibido un pedido formal.
"El gobierno estadounidense quiere conocer todos mis Tweets y aún más, desde el 1 de noviembre de 2009. ¿Serán conscientes de que soy miembro del Parlamento islandés?", preguntó.
En otro mensaje, la parlamentaria se declaró convencida de que Google y Facebook "recibieron pedidos similares".
Según WikiLeaks, "la existencia de una investigación secreta llevada a cabo por un gran jurado estadounidense está así confirmada por primera vez".
ESTOCOLMO
AFP

F  eltiempo.com

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Lula pidió a Chávez bajar el tono contra EE. UU., según WikiLeaks

Mas Informacion:   http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/


El presidente brasileño le envió un mensaje a su homólogo venezolano para que no "juegue con fuego".

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pidió a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, "que bajara el tono contra Estados Unidos", publicó el miércoles el diario El País, citando cables del Departamento de Estado difundidos por Wikileaks.
Según el diario madrileño, el presidente brasileño envió a su ex lugarteniente, José Dirceu, a advertirle a su par venezolano de que no "jugara con fuego".
"La incendiaria retórica de Hugo Chávez desde su primera investidura presidencial no solo molestaba a Estados Unidos, el principal destinatario de las invectivas, sino también a Brasil, cuyo presidente Lula da Silva quiso aplacar la virulencia del discurso bolivariano con mensajes privados que le solicitaban contención", destacó El País.
La mano derecha de Lula en el Gobierno, José Dirceu, habría advertido a Chávez de la conveniencia de dejar de "jugar con fuego", según dijo el propio Dirceu en una entrevista con el embajador norteamericano en Brasilia, John Danilovich, revelan los documentos de Wikileaks.
Al parecer la recomendación de Lula no tuvo efecto en el presidente venezolano que "continuó atacando a Estados Unidos en todos los frentes".
Por su parte, el jefe de la legación diplomática norteamericana explicó a Dirceu que la política de Washington "en ese sentido era no contestar a Chávez para no darle excusas", para "que se ahogue él mismo", publicó El País.
Dirceu "prometió comunicar a Chávez que no sólo el Gobierno de Estados Unidos le es hostil, sino que también las élites norteamericanas, e incluso el hombre de la calle, comenzaba a ver a Venezuela como un problema, y que esa tensa situación con la sociedad norteamericana no le beneficiaba ni a él, ni a su país".
En aquella reunión, también se abordó la posición cubana al respecto. En opinión de Dirceu, a pesar de las excelentes relaciones entre Venezuela y Cuba, la crispación regional no interesa a La Habana.
Por otra parte, la elección de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 "reforzó el liderazgo regional de Brasil y la figura del presidente Lula da Silva", afirmó el diario basándose en la documentación Wikileaks.
"El Gobierno de Brasil se da cuenta de que afronta retos fundamentales con la preparación de los Juegos, y ha mostrado mucha más apertura en áreas como la cooperación y el intercambio de información con Estados Unidos, al punto de admitir la posibilidad de amenazas terroristas", escribía la encargada de negocios, Lisa Kubiske, en diciembre de 2009, tres meses después de la elección de Río.
MADRID
AFP

F  eltiempo.com