(Reuters) - El autor peruano Mario Vargas Llosa, un prolífico novelista y cronista de luchas de poder, ganó el premio Nobel de Literatura 2010.
A continuación, algunos datos sobre algunas de sus obras:
* "La Ciudad y Los Perros" (1962), es una novela madura sobre adolescentes basada libremente en la vida del autor en una escuela militar en Lima.
* "La Casa Verde" (1965), una novela sensual que aborda lo que ocurre luego de que se construye un burdel en una pequeña ciudad peruana.
* "Conversación en la Catedral" (1969), donde personajes discuten de política y poder en Perú a inicios de la década de 1950. Gran parte del libro es un diálogo.
* "La tía Julia y el escribidor" (1977), una novela cómica basada libremente en el primer matrimonio del autor. Narra la historia del encaprichamiento de un joven estudiante con una mujer mayor divorciada.
* "La guerra del fin del mundo" (1981), narra la historia de un predicador fanático mientras construye una ciudad en Brasil y reúne un ejército, con consecuencias desastrosas. Se basa en la Guerra de Canudos en Brasil en la década de 1890.
* "El Hablador" (1987), un estudio de semi-ficción de una tribu indígena en el Amazonas peruano y su choque con la cultura moderna. Su narrador se parece a Vargas Llosa.
* "El pez en el agua" (1993), una memoria que cuenta la candidatura presidencial del autor en 1990.
* "Lituma en los Andes" (1993), narra una investigación de personas desaparecidas en el estilo de una novela de detectives. También es una crítica social a los insurgentes del grupo rebelde Sendero Luminoso que desestabilizó a Perú por años.
* "La Fiesta del Chivo" (2000), basada en el brutal Gobierno del dictador dominicano Rafael Trujillo.
* "Travesuras de la Niña Mala" (2006), es una historia de amor entre un hombre serio y devoto y una mujer quien lo atormenta por décadas.
(Editado en español por Silene Ramírez)
F reuters.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario