miércoles, 6 de marzo de 2013

Barack obama apoya a venezuela tras la muerte de Hugo chavez fallecido



Barack obama apoya a venezuela tras la muerte de Hugo chavez fallecido
Latinoamérica y EEUU lamentan la muerte de Hugo Chávez

La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido este martes a los 58 años víctima de un cáncer, fue recibida con consternación por los dirigentes latinoamericanos, que lo describieron como un gran líder en la región, mientras Barack Obama abogaba por la apertura de un nuevo capítulo en las reacciones bilaterales.
El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que su país apoya a los venezolanos ante el "nuevo capítulo" que se abre ante ellos tras la muerte de Chávez y reiteró que su gobierno tiene interés en "desarrollar una relación constructiva" con Caracas tras años de tirantez.
De hecho, poco antes de anunciar la muerte de Chávez, el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro ordenó la expulsión de dos funcionarios de la embajada estadounidense por conspirar.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff definió a Chávez como un "gran latinoamericano". "Reconocemos (en Chávez) un gran líder, una pérdida irreparable y, sobre todo, un amigo de Brasil", expresó, antes de pedir un minuto de silencio por el mandatario venezolano durante un acto con dirigentes rurales en Brasilia.
Su predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva, recibió la noticia de la pérdida del presidente venezolano con "mucha tristeza", pero dijo sentirse "orgulloso de haber convivido y trabajado con él, por la integración de América Latina y por un mundo más justo".
El vicepresidente argentino, Amado Boudou, utilizó su cuenta en Twitter para decir que hay un "gran dolor en toda América" por la muerte de Chávez. "Se fue uno de los mejores. Hasta siempre Comandante: Junto a Néstor (Kirchner, fallecido expresidente argentino nos guiarán a la victoria de los pueblos!", agregó.
Para el presidente de Chile, Sebastián Piñera, el fallecido mandatario venezolano fue un líder "profundamente comprometido con la integración de América Latina".
Ecuador consideró que la desaparición del presidente venezolano, "líder de un proceso histórico en América", supone "una pérdida irreparable" para la región.
"Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano", dijo el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter.
El presidente peruano, Ollanta Humala, deseó "unidad y reflexión" a todos los venezolanos para superar la pérdida de Chávez, afirmando que su país vive un "profundo dolor".
Colombia, a través de su ministra de Exteriores, María Angela Holguín, transmitió la "profunda tristeza" que sentía su país. "Ojalá encuentra la paz, porque tuvo una enfermedad muy penosa y muy larga", destacó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco describió el momento que vive Venezuela como "un hecho lamentable" y transmitió sus condolencias a todos los ciudadanos venezolanos.
En Costa Rica, la presidenta Laura Chinchilla dijo que su gobierno desea que Venezuela "pueda sobrellevar y superar" la coyuntura a la que se enfrenta mediante "un profundo espíritu de reconciliación nacional".
"Hombres excepcionales y formidables como Hugo Chávez nunca mueren", afirmó el gobierno de Nicaragua. "Estamos todos conmovidos, profundamente adoloridos", aseguró la primera dama y portavoz del gobierno, Rosario Murillo.
"No hay duda de que el comandante Chávez peleó por su vida de una manera muy fuerte y muy admirable", reconoció el canciller panameño Fernando Núñez Fábrega.
El presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que acompaña "a todos los pueblos de la región" ante la desaparición de Chávez.
El depuesto expresidente hondureño Manuel Zelaya, a quien Chávez arropó tras su derrocamiento, dijo que fue un unionista latinoamericano", "uno de los líderes más grandes de finales del siglo XX y principios del siglo XXI", y un hombre de "gran corazón".
Haití, que recibió de Venezuela el primer avión con ayuda internacional tras el sismo de hace 3 años, también se unió a los mensajes de condolencias enviados por la gran mayoría de países americanos, a través de un mensaje en su página de Facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario