Forbes afirma que el príncipe saudi Al Walid ben Talal exagera
su fortuna
La revista estadounidense Forbes dijo este martes que el
multimillonario saudí, el príncipe Al Walid ben Talal, "exagera
sistemáticamente" su riqueza, después de que el magnate acusara a la
publicación de subestimar su fortuna.
En un comunicado este martes, Al Walid anunció que decidió
dejar de colaborar con Forbes después de que la revista informara en su lista
anual de multimillonarios que el príncipe tenía una fortuna de 20.000 millones
de dólares, 9.600 millones menos de lo que éste afirma.
En su clasificación 2013 publicado el lunes, Forbes ubicó al
príncipe Al Walid en el puesto 26, señalándolo como el hombre más rico del
mundo árabe.
"El príncipe Al Walid ha dado este paso al sentir que
ya no podía participar en un proceso que se valió de datos incorrectos y parece
destinado a perjudicar a inversores e instituciones de Medio Oriente",
señaló un comunicado de Kingdom Holding, el grupo inversor del magnate.
Kingdom Holding añadió sin embargo que continuará cooperando
con la lista de multimillonarios de Bloomberg, rival de Forbes, que coloca a Al
Walid en el lugar 16 con 28.000 millones de dólares.
Al Walid, de 58 años y sobrino del rey saudí Abdulá, posee
grandes participaciones en Apple, Citigroup, News Corp, Facebook y Twitter, así
como una cadena de hoteles de lujo a través de Kingdom Holding.
Forbes sostuvo en un largo artículo publicado este martes
que intentó establecer su riqueza en base al valor subyacente de las
inversiones de Kingdom Holding, más que en el precio de sus acciones en la
Bolsa de Riad.
Forbes explicó que el precio de las acciones ha subido
brusca e inexplicablemente cada año durante los últimos años, justo cuando
Forbes realiza sus estimaciones de multimillonarios, y el efecto ha sido el de
inflar el valor de la compañía en el mercado.
Señaló que Al Walid controla el 95% de las acciones y pocas
se negocian activamente en la bolsa de Riad.
"Durante los últimos años, exejecutivos de Al Walid me
ha estado diciendo que el príncipe, aunque es de hecho uno de los hombres más
ricos del mundo, sistemáticamente exagera su fortuna neta por varios miles de
millones de dólares", dijo el redactor de Forbes, Kerry Dolan.
"El valor que el príncipe pone a sus holdings a veces
parece una realidad alternativa, entre ellos el de Kingdom Holding, que cotiza
en bolsa y sube y baja basado en factores que, casualmente, parecen más ligados
a la lista Forbes de multimillonarios que a hechos concretos".
Forbes señaló que el príncipe acosó y presionó a la revista
a cifrar su fortuna en 29.600 millones de dólares, "que lo devolvería al
ranking de los diez más ricos que anhelaba".
En la lista, el noveno lugar fue para Liliane Bettencourt,
del gigante francés de cosméticos L'Oreal, con 30.000 millones, y el décimo
para el magnate del lujo Bernard Arnault, patrón de LVMH y también francés, con
29.000 millones.
La revista estadounidense Forbes dijo este martes que el multimillonario
saudí, el príncipe Al Walid ben Talal, "exagera sistemáticamente" su
riqueza, después de que el magnate acusara a la publicación de subestimar su
fortuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario